martes, 28 de mayo de 2013

Sebastian Vettel










Marc Marquez sabe hablar Italiano, Inglés, Castellano, Catalan








Marc Marquez, acostumbrado a volar, mira una carrera, en plan lujo


La sonrisa de Marc lo dice todo. En la última carrera, en Valencia, el 11 de Noviembre, tras salir el trigésimo tercero, o lo que es lo mismo, el último cumpliendo una sanción impuesta por un incidente en los entrenamientos libre del viernes, acaba ganando la carrera por delante de Julián Simón y Nico Terol. Esta hazaña es la mayor remontada de la historia al remontar 32 posiciones.

¿Cómo fue tu preparación durante los 5 meses que transcurrieron desde tu caída el año pasado?
El primer mes prácticamente no hice nada. Me dijeron que era mejor para mi vista descansar. Pero a partir de ese momento, tuve la oportunidad de entrenarme físicamente con más intensidad, ya que no podía coger la moto.

¿En qué se ha basado todo ese entrenamiento físico?
Hago mucha bici de montaña. Gimnasio también, para tonificar, el exceso de masa muscular no es bueno para la moto. Y correr, piscina… un entrenamiento variado que no me aburra. 

¿Es muy diferente a ese tu entrenamiento en una temporada normal?
En pretemporada realmente no. Normalmente hago bici por la mañana y por la tarde gimnasio, alternando días de recuperación, descansar es muy importante para asimilar el entrenamiento.

Después de una caída… ¿se pasa miedo sobre la moto?
No, miedo no. Si pasas miedo, no vas rápido. Después de una caída fuerte o un susto coges un poco de respeto, pero miedo nunca. Si tienes miedo a una cosa, no la haces. 

¿Entrenas con un psicólogo o haces algún tipo de entrenamiento mental?
No. Muchos pilotos hacen entrenamiento con psicólogo, pero a mí nunca me ha gustado especialmente. He tenido la suerte de tener las ideas claras gracias a la gente que está en mi entorno y a Emilio Alzamora, que es el que me guía y la persona de confianza que tengo dentro del paddock desde los 12 años. 

¿Crees que los pilotos de motociclismo estáis hechos de una pasta diferente?
No, al final todos los deportistas somos humanos. Lo que ocurre es que un piloto de motociclismo puede competir medio lesionado y salvar la situación. Un futbolista o un atleta no pueden rendir en esas condiciones.

¿Cuál es tu gran premio favorito?
Uno de mis favoritos es Australia, porque parece que allí estés en otro mundo. No hay nadie en el paddock, parece un entrenamiento. Pero lógicamente los que más me gustan son los grandes premios de España. Te sientes más motivado… Aunque a veces el exceso de ganas te juegue malas pasadas.  

¿Cómo te iniciaste en el motociclismo?
Mi padre me llevaba a ver las carreras a los circuitos. A los cuatro años pedí para Reyes una moto de gasolina con dos ruedecitas, como las bicis pequeñas. Y a partir de ahí… Tuve la suerte de que con 9 años me cogió un equipo. Mi familia no hubiera podido permitirse que yo subiera de categorías sin un apoyo económico.  

¿Cómo te gusta vestir?
Voy más bien práctico. En el pueblo, por casa frecuentemente voy en chándal. Y, eso sí, siempre con unas buenas zapatillas deportivas. 

¿Alguna vez has participado en una carrera de running?
Preparé una carrera de 10 km en Cervera… Pero unos días antes me caí con la moto y no la pude hacer. Pero este año la tengo pendiente.

Cuéntanos un sueño cumplido.
Ser campeón del Mundo de 125 c.c. y de Moto 2.

¿Cuántos días pasas al año fuera de casa?
¡Intento que sólo sean 4 ó 5 por cada Gran Premio! Entre cada carrera voy a casa siempre. Me gusta estar relajado y entrenar con mi hermano y mi preparador.

¿Qué es lo que no puede faltar en tu maleta, aparte del material deportivo?
Calzoncillos azules para los entrenos, calzoncillos rojos para las carreras y mis zapatillas Puma.
  
¿Qué es lo que más echas de menos cuando estás fuera de casa?
Quizá la tranquilidad. Y por supuesto la familia y los amigos.

¿Te acompaña tu familia a las carreras?
Mi padre viene a todas las carreras cuando son en Europa y mi madre a muchas. Y cuando son fuera de Europa, cada año van escogiendo una carrera para no perder muchos días de trabajo.

¿Qué te gusta hacer cuando estás en casa?
Nunca estar sentado, en cuanto me aburro cojo la bicicleta, me voy al gimnasio. No sirvo para estar parado en el sillón. 

¿Cómo son tus vacaciones ideales?
Me quedo en casa porque es lo que más me apetece después de tanto viaje.

lunes, 20 de mayo de 2013

MotoGP Moto3 GP LeMans Francia 2013 (4 de 18)

















125
Dani PEDROSA




220
Cal CRUTCHLOW




316
Marc MARQUEZ




413
Andrea DOVIZIOSO




511
Nicky HAYDEN




610
Alvaro BAUTISTA




79
Jorge LORENZO




88
Michele PIRRO




97
Bradley SMITH




106
Stefan BRADL




115
Andrea IANNONE




124
Valentino ROSSI



133
Aleix ESPARGARO
125
Maverick VIÑALES




220
Alex RINS




316
Luis SALOM




413
Jonas FOLGER




511
Alex MARQUEZ




610
Jakub KORNFEIL




79
Romano FENATI




88
Brad BINDER




97
Alexis MASBOU




106
Isaac VIÑALES




115
John McPHEE




124
Jack MILLER




133
Arthur SISSIS




142
Alessandro TONUCCI




151
Philipp OETTL




16
Livio LOI




17
Matteo FERRARI




18
Toni FINSTERBUSCH




19
Ana CARRASCO